LA VIDA COTIDIANA COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL DESINTERÉS
DE LOS ALUMNOS Y OTROS PROBLEMAS
DE ENSEÑAR Y
APRENDER
Enseñar
y aprender son actividades problemáticas. Pensemos en el interés de los
alumnos, en su motivación: la mayoría de los alumnos entra a la escuela para
salir. Sólo el alumno puede decidir si
quiere aprender, por lo que si no tiene interés, no aprenderá. Y muchos de los
chicos no están interesados porque perciben que lo que hacen en la escuela es
artificial, que está alejado de su realidad.
¿POR QUÉ MUCHAS
ACTIVIDADES ESCOLARES SON PERCIBIDAS COMO ARTIFICIALES?
Ø La escuela presenta los contenidos
de manera abstracta, así: No favorece a la relación que existe entre los
intereses y necesidades de los alumnos, que toman al currículo como un objeto que
se debe cumplir; no para transformar y transformarse de acuerdo al contexto de
la Institución.
Ø ¿Cuánto experimentan en la
escuela, por ejemplo, la solidaridad, el respeto y la democracia? ¿Y fuera de
la escuela? entonces así los chicos no pueden reconocer los vínculos que hay entre
su entorno dentro y fuera de la escuela.
Ø Muchas actividades escolares
se circunscriben a buscar los datos que son necesarios para aprobar o para
completar una tarea por lo que solo se dedican a mirar los datos en lugar y disfrutar de los objetos expuestos.
ALGUNOS ACUERDOS
PREVIOS NECESARIOS PARA CAMBIAR
ENSEÑAR
EN LA ESCUELA
La
escuela no tiene por qué enseñar todo, sino brindarle al alumno oportunidades
para que construyan significaciones, para que puedan buscar sus propias respuestas.
ü Ofrecer a los alumnos la
capacidad de conocerse, para decidir y hacerse responsable de su propio proceso
de aprendizaje
ü Diversificar las fuentes de
información: Dejando de ser el único informante válido de la clase, es decir,
tener en cuenta a sus aportes brindados
en clase.
ü Se debe validar otras formas
de guardar y recuperar información, diferentes a la memoria, como son los apuntes, computadoras, libros,
etc.
En
conclusión enseñar representa una oportunidad única e irremplazable. La escuela
llega a ser considerada como una base fundamental para el proceso de evolución
en el que la persona podrá empaparse de conocimientos, asimismo en las aulas podrá
equivocarse, experimentar y divertirse mientras construyen sus aprendizajes.
De
esta manera esta lectura nos muestra que
la verdadera enseñanza se relaciona con la pasión y vocación que deben de tener
los maestros para poder impartir conocimientos tanto para los alumnos como para
ellos mismos ya que en esta vida nunca se termina de aprender.